Proyectos

Herramienta Prescribe

“Prescribe” fue un software desarrollado por el Laboratorio de Innovación para la Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura, con el objetivo de asistir, mediante inteligencia artificial, en la redacción automatizada de decisiones judiciales sobre la prescripción de multas de tránsito.

La herramienta surgió como respuesta a la alta carga procesal que enfrentaban los tribunales de tránsito de la República Dominicana, los cuales recibían más de 7,000 solicitudes de prescripción anuales. Aunque el procedimiento jurídico era sencillo —verificar que hubiera transcurrido un año desde la imposición de la multa mediante consulta a la base de datos nacional—, su tramitación consumía tiempo y recursos humanos, con un tiempo de respuesta promedio de 76 días hábiles.

Ante este desafío, el Laboratorio impulsó la creación de Prescribe, una solución basada en inteligencia artificial que generaba automáticamente proyectos de decisión judicial. Para su desarrollo, se conformó un equipo multidisciplinario compuesto por jueces y desarrolladores tecnológicos, que diseñó un modelo de trabajo apoyado en la interoperabilidad entre sistemas institucionales, específicamente entre el Poder Judicial y la Procuraduría General de la República.

Gracias a Prescribe, se automatizó el 50% del trabajo de los tribunales de tránsito, permitiendo la generación ágil y precisa de 7,000 decisiones anuales. La herramienta redujo el tiempo de respuesta a solo 1 día hábil, transformando radicalmente la eficiencia, agilidad y accesibilidad del servicio judicial para la ciudadanía.

Plataforma Juriteca

Juriteca es una base de conocimiento judicial desarrollada en la República Dominicana. Esta plataforma digital fue creada por el Laboratorio de Innovación para la Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura, con el objetivo de centralizar y facilitar el acceso a la jurisprudencia, la doctrina nacional y la legislación vigente, en un entorno inteligente, accesible y en constante actualización.

El proyecto surgió para responder a una necesidad urgente del sistema de justicia: disponer de información jurídica confiable, actualizada y organizada, que permitiera fortalecer la toma de decisiones judiciales, mejorar la calidad de los procesos y cerrar brechas en el acceso al conocimiento jurídico.

Juriteca integró tecnología avanzada con criterios de transparencia, anonimización de datos y carga automática de sentencias. A través de un motor de búsqueda robusto y filtros inteligentes, permitió que jueces, juezas, abogados, académicos y servidores judiciales encontraran con rapidez y precisión la información jurídica necesaria para su labor.

Más que una base de datos, Juriteca se consolidó como una herramienta viva, que transformó la forma en que se entendía, estudiaba y aplicaba el Derecho en la República Dominicana. Website de JURITECA: www.Juriteca.edu.do

Videojuego El Proceso Penal

“El Proceso” es un videojuego educativo desarrollado por el Laboratorio de Innovación para la Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura de la República Dominicana. Su propósito es acercar a estudiantes de Derecho y a la ciudadanía en general al conocimiento del proceso penal ordinario, de manera interactiva, dinámica y accesible.

A través de una narrativa lúdica y decisiones que simulan situaciones reales, el videojuego permite a los usuarios recorrer las distintas etapas del proceso penal, desde la investigación inicial hasta la sentencia. Cada nivel incorporó conceptos jurídicos claves, personajes realistas y desafíos que reflejaban el funcionamiento del sistema judicial.

La iniciativa combinó innovación pedagógica, diseño centrado en el usuario y tecnologías interactivas para fortalecer el aprendizaje del Derecho y promover una mejor comprensión del debido proceso. Con El Proceso, la Escuela Nacional de la Judicatura apostó por nuevas formas de enseñanza jurídica, más cercanas a las generaciones digitales y con impacto en la formación cívica y profesional.

TributIA

TributIA es una herramienta basada en inteligencia artificial desarrollada por el Laboratorio de Innovación para la Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura, con el objetivo de asistir en la redacción de sentencias tributarias en los tribunales contencioso-administrativos y tributarios de la República Dominicana.

El proyecto surgió como respuesta a la alta carga técnica y especializada que requieren este tipo de decisiones, así como a la necesidad de reducir los tiempos de redacción, aumentar la coherencia argumentativa y facilitar la labor de jueces y juezas en una materia altamente compleja.

TributIA analizó la base jurisprudencial histórica y vigente, detectando patrones argumentativos, estructuras comunes y criterios doctrinales relevantes. A partir de esta base, la herramienta generó proyectos de sentencia que podían ser revisados, adaptados y firmados por los jueces, respetando siempre su autonomía e independencia.

Este proyecto marcó un hito en el uso ético y responsable de la inteligencia artificial en el ámbito judicial dominicano, al combinar innovación tecnológica, rigor jurídico y respeto por el rol humano en la toma de decisiones judiciales.

Scroll to Top